ZONA CENTRAL DEL MONTSENY

MONTSENY - LA CALMA - COLL FORMIC - MONTSENY (36'500 Kms. aprox.)


Fecha realización: Noviembre 2.003, Enero 2.004

Itinerario: Montseny - pista a El Molar - Collet del Turó de la Ventosa - Pedres Blanques - La Calma - Coll Formic - La Castanya - El Boscás - El Vilar - Carretera - GR-5 - El día elegido para realizar la ruta presagiaba lluvia. La temperatura era buena y "el tiempo nos respetó"...Montseny

Dificultad: MEDIA. Desnivel acumulado 1.104 mts.

Descripción: Como complemento a la ruta diseñada por la vertiente Oeste del Montseny vamos ahora a adentrarnos por el valle de La Tordera, la parte central del macizo.

El punto de partida es el precioso pueblo En la salida (plaza Mayor de Montseny) nos encontramos con unos colegas de Barcelona que se disponían a realizar la misma ruta que nosotros pero en sentido inverso...de Montseny, que da nombre a la zona, situado a unos 523 metros de altitud.

Escudo de MONTSENYBajaremos la carretera por la que hemos llegado a la plaza del pueblo y en una curva pronunciada nos dirigiremos, siguiendo las señales, a nuestra derecha, hacía las Piscinas municipales y, una vez sobrepasadas, alcanzaremos el río de La Tordera, lo cruzamos (por el segundo puente que vemos a nuestra izquierda) y comenzamos la subida por la pista que nos lleva a las masías de la Casanova del Molar y el Molar de Dalt. (Podemos realizar una parte de la subida a El Molar por una pista menos utilizada que la principal y en perfecto estado: a los 3'300 Kms., en una curva pronunciada, seguir una pista más estrecha a la izquierda).

Tras sobrepasar la Casanova del Molar podemos contemplar un impresionante paisaje del valle de La Tordera.Pasaremos sobre la Casanova del Molar... y seguimos subiendo. Vamos Salto de agua junto al camino que sube a El Molar. (foto:Isidro)ganando altura constantemente y el paisaje va ganando perspectiva. Un poco antes de llegar al Molar de Dalt (845 m.a.) cruzaremos un torrente con un pequeño salto de agua.

La llegada a la casa es impactante... alcanzamos un replano en la montaña y vemos la masía rodeada de una extensa pradera verde. Nosotros vivímos el fuerte contraste que existía, en un día lluvioso, entre la oscura vegetación de la montaña, la franja de nubes sobre ellas y el verde intenso del prado. Hay una fuente junto a la casa.

.........El Molar de Dalt rodeado de prados....Mis compañeros Paco, Amador e Isidro ante la puerta del Molar de Dalt. Cerca de aquí, tras el cobertizo, está la fuente....Foto "oficial" de recuerdo de la ruta...

Tras el debido respiro y fotos de rigor proseguimos la subida en amplios zigs-zags de la pista. Sobrepasamos un cobertizo en ruinas y alcanzamos la cota 1.100. En esta ocasión, como en otras en que hemos subido al Montseny, no pudimos disfrutar del paisaje ya que nos movíamos entre las nubes.

Tras la última lazada de la pista (siempre en buen estado) vamos a tomar, durante un rato, la dirección Oeste, (zona del Turó de la Ventosa) para llegar a los 1.275 metros y entrar a la pista que recorre el Pla de la Calma tras dejar atrás las Pedres Blanques (facilmente reconocibles). Un último esfuerzo será necesario para cumplimentar los casi 18 Kms. de subida constante. LLegamos al Pla y tomamos, a la derecha, la pista en dirección a Coll Formic. Aquí tendremos nuestro primer encuentro con el Al llegar a la masía de El Boscás tuvimos que buscar la conexión con el GR-5sendero GR-5.

LLegaremos a la carretera por la pista que pasa sobre el restaurante (1.145 m.a.) , en donde podremos reponer fuerzas. Una vez más nos quedamos, esta vez, sin disfrutar del paisaje del Pla: ¡¡estaba totalmente cubierto por las nubes !!

Iniciamos el retorno por la pista que sale justo al lado de las ventanas del restaurante. Podremos disfrutar de una estupenda bajada. Alcanzaremos la zona del Bosque de La Castanya, una zona de pic-nic y seguiremos hasta la casa de el Boscás. A partir de aquí debemos localizar el GR-5. Lo encontraremos en un primer cruce: viene desde La Calma por nuestra derecha y deberemos seguirlo a la izquierda... nos encontramos con alguna pista de reciente creación o ampliación (Noviembre 2.003) que, un poco más abajo del GR, nos conduce, siguiendo siempre la orientación SE y luego Sur a la casa de El Vilar. Aquí el GR ya está más claramente marcado. Seguimos hasta acceder a la carretera que, desde nuestro origen (Montseny) Un poco antes de llegar a la carretera pasamos al lado de la casa de El Vilar.alcanza el Coll Formic. Vamos a la derecha, hacía abajooooooo.

Atención: No llegaremos a Montseny por la carretera (a no ser que nos interese acabar la ruta rápidamente). Tras bajar unos escasos 2 Kms. debemos estar atentos para que, antes de llegar al puente que cruza La Tordera, sobre el Km. 17, (antes de una ligera curva a la derecha), no pasarnos de una entrada a una pista, a nuestra derecha.

Bajamos por esta pista que corre paralela al río. Aquí volveremos a Mi compañero Paco no se libró de ensuciarse las manos de barro para reparar un pinchazo.encontrarnos con el GR-5 siguiendo la pista principal y dejando un cruce a la izquierda. Justo antes de llegar a unas casas veremos que el GR gira bruscamente a la izquierda, cruzamos una cadena, y bajamos al río. Lo cruzamos y, tras una ligera subida, llegaremos, siempre siguiendo las marcas a las primeras casas de una urbanización colindate a Montseny. Alcanzamos la carretera y seguimos a la derecha. Corta bajada, cruce a la izquierda y llegamos a destino: la plaza mayor de Montseny.

La Ruta: Se trata de una ruta que puede ser complementaria con la de la Vertiente Oeste del Montseny pudiendo ser enlazadas.

El recorrido de esta ruta está extraido del nº 184 de la revista "Vèrtex" que edita la Federació d'entitats excursionistes de Catalunya, FEEC.

Recomendable: Cuando se asciende hasta altitudes de más de 1.200 mts. en un macizo montañoso siempre es aconsejable ir preparado para cambios rápidos de condiciones climatológicas.Mapa de la ruta.  246 KB

Mapa: Disponible mapa de la ruta, 246 KB.

Track de la ruta: Descarga el track de la salida.

Notas: Info sobre La Calma y el parque, Info sobre parques naturales.

Información sobre el GR-5Más información sobre el GR-5

 

Las pistas por las que nos movemos no presentan dificultades técnicas, ¡ aparte de su desnivel, claro !

Cómo llegar: Autopista A-7 salida St. Celoni-Montseny. Seguir indicaciones a la población de Montseny (por Sta. María de Palautordera y St. Esteve de Palautordera).

Información adicional: Bar-restaurante en Coll Formic, Ctra. de Seva a Palautordera, Telf. 93 884 10 89 y 93 884 10 86 (cerrado lunes y martes).

Opiniones: "La sortida de avui ha estat força bé. Gràcies Enrique" (Chus, BttMania.org 11 Enero 2004)

Bibliografía: Revista Vèrtex de la FEEC. "El Montseny", Guía cartográfica de la Ed. Alpina.

Más información: en.be.sa@teleline.es

< INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo > - < Correo > - < Suscripción > ¿Podremos salir en bici?   Previsión metereológica.