VERTIENTE
OESTE DEL MONTSENY
AIGUAFREDA - COLL FORMIC - LA CALMA - AIGUAFREDA (35 Kms. aprox.)
Fecha realización: Octubre 2.002, Abril 2.003
Itinerario: Aiguafreda - Riera de Picamena -
Pont de Ferro - El Pujol - Serra d'Ussà - Coll Formic - Coll
Ventós - Coll Terrús - La Calma - El Bellit - Riera de Picamena
- Aiguafreda.
Dificultad: MEDIA. Desnivel acumulado 1.160 mts.
Descripción: Buena ruta para conocer la vertiente Oeste del Montseny que, no siendo de las más espectaculares paisajísticamente hablando, sí que estoy seguro que nos servirá de un excelente "entrenamiento" por su desnivel constante. Además nos permite acceder a dos de los puntos más emblemáticos del macizo: Coll Formic y La Calma. Es un recorrido circular con salida y regreso en Aiguafreda (404 mts.).
Al llegar a la población localizaremos la riera de Picamena (también llamada del Pujol ya que baja desde una masía así conocida) y nos colocaremos en su margen derecha. (El margen de un rio o riera se determina según el sentido que lleva el agua como si fuésemos dejandonos llevar por la misma). Concretamente entramos por el Paseo Catalunya y luego seguimos por la calle de L'Avencó. Este será el punto de partida.
Los primeros kilómetros
nos permitirán "calentar" cómodamente pues vamos
remontando el curso de la riera de forma suave. Pasaremos al lado
de una cantera y cruzaremos varias veces la riera por varios
puentes. Dejaremos el primer cruce a nuestra derecha (km. 4
aprox.) que, con un mapa indicador , nos informa de que asciende
hacia La Morera. La pista principal
parece estrecharse. Más adelante sobrepasaremos una cadena.
Pasado el Pont de Ferro la pista se adentra hacía la derecha
(dejamos un sendero más estrecho al frente) y luego a la
izquierda hasta que lleguemos a la masía del El Pujol. Nos
dirigimos hacía ella y la dejamos a nuestra izquierda iniciando
un tramo plano de la pista.
ATENCIÓN!!! En el año 2002, cuando realicé esta ruta por primera vez, la masía de El Pujol estaba deshabitada. Posteriormente ha sido rehabilitada y tienen bastante ganado en su terreno. El dueño no está conforme con que pasemos por su finca y se queja (aparte de que los cuernos de los bicharracos que tiene por allí no hacen demasiada gracia). Tened esta circunstancia en cuenta hasta que consiga diseñar otro tramo para poder evitar el paso por esta finca. Creo que por la ladera de la montaña que se observa a la derecha desde El Pujol se podrá enlazar... tengo que comprobarlo. Si conocéis alguna posibilidad estaré muy agradecido si la comentáis.
Nos movemos ahora por la Serra d'Ussà... la pista va ascendiendo y, con la altura adquirida, vamos observando el recorrido realizado por toda la riera que ahora queda ya abajo (vistas espléndidas). Seguimos la pista principal siempre y, al cabo de poco, empieza a ascender más pronunciadamente haciendo "lazadas" para ganar altura hasta la parte superior de la carena. Allí dejamos una pista a nuestra izquierda y seguimos arriba, por la derecha, para seguir ascendiendo hasta alcanzar la vista de la carretera que baja de Coll Formic. Ya estamos cerca... cruzamos un precioso hayedo y ¡ eureka ! hemos llegado a Coll Formic. 1.145 mts.
En éste punto disponemos de un tentador bar-restaurante que, como las sirenas intentaron con Ulises, nos llamará insistentemente con su "perfume de butifarra a la brasa". Allá cada cual... nosotros estábamos bien anclados a los pedales y pudimos resistirlo. En éste mismo punto comenzamos la pista que se dirige hacía el pla de La Calma (señal indicadora y marcas verdes y rojas).
Nos vamos a mover ahora en una
zona con altitud entre los 1.145 mts. de Coll Formic y los 1.225
de los diferentes "colls" que vamos ganando. En la
travesía del pla encontraremos el recorrido del GR-5
que seguiremos durante un
tramo. La travesía de La Calma puede ser muy diferente según la
meteorología del momento. Desde un bucólico paseo rodeado de
prados y contemplando el paisaje hasta una rápida travesía
azotados por el viento y la lluvía y con la niebla ocultándonos
el horizonte...
El itinerario de esta
ruta está pensado para que sea circular y regresar a Aiguafreda.
Para ello se baja hacía el valle, después de haber recorrido
toda La Calma, por la pista que accede a la masía de El Bellit. Deberemos dejar el GR-5 justo
cuando encontremos una pista a la derecha que tiene claramente
marcadas las cruces de camino equivocado de GR mediante la
señalización de este tramo (es el único lugar, una vez
avanzado el recorrido, que tiene las cruces de camino
equivocado). Es importante estar atentos a
éste cruce para no comenzar a
"bajar" del pla de La Calma hacía Tagamanent
(claramente veríamos que cambia la vegetación: de prados a
encinar) y pasaríamos ante la impresionante masía de L'Agustí
. Nosotros nos pasamos de largo y
llegamos a la masía citada. Tuvimos que retroceder añadiendo
algunos metros más de ascensión a nuestras piernas.
Aproximándonos a El
Bellit (ruta correcta) (desvío a la derecha, a veces cerrado con
un alambre) nos esperaba la sorpresa de que una parte del camino
pasapor encima de un "enlosado
natural" de piedras, muy espectacular. LLegamos hasta la
casa y, ante su puerta, giramos a la izquierda y seguimos la
bajada.
Ya solo nos queda
descender hasta otra de las canteras que existen en la zona y,
desde allí, hasta la riera de Picamena. Ahora apareceremos en la
otra orilla. Después de un camping encontraremos un puente (con
indicaciones de PR) que nos pasará hasta L'Avencó, punto de
partida.
La Ruta: El recorrido de esta ruta está extraido del nº 184 de la revista "Vèrtex" que edita la Federació d'entitats excursionistes de Catalunya, FEEC.
Recomendable: Cuando se asciende hasta
altitudes de 1.200 mts. en un macizo montañoso siempre es
aconsejable ir preparado para cambios rápidos de condiciones
climatológicas.
Road Book:
Notas: Info sobre La Calma y el parque, Info sobre parques naturales.
Cómo llegar: Autovia C-17 Granollers - Vic.
Información
adicional: Bar-restaurante en Coll Formic, Ctra. de
Seva a Palautordera, Telf. 93 884 10 89 y 93 884 10 86 (cerrado
lunes y martes).
Opiniones:
Bibliografía: Revista Vèrtex de la FEEC. "El Montseny", Guía cartográfica de la Ed. Alpina.
Más información: en.be.sa@teleline.es
<
INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo > - < Correo > - < Suscripción >