.......................................................................
Andreu nos cuenta sus experiencias en la TRANSPIRENAICA.
1.- ¿Cómo te
encontrabas físicamente y psicológicamente al iniciar la ruta?
Físicamente no muy fuerte porque no había entrenado mucho
encima de la bici. Mentalmente más preparado.
2.- ¿Qué
pensabas que era necesario para plantearse la realización de una
ruta de esas características?Tener las cosas claras, abusar del molinillo si
era necesario y, sobretodo, acabar
3.- ¿Qué
material consideraste indispensable llevar? Herramientas, ropa de abrigo y una muda completa.
4.- Tus
primeras impresiones tras las primeras etapas: Que aquello era lo mejor que había hecho en bici.
5.- Dinos
cuál ha sido para ti el momento más impresionante de la ruta. Dos momentos a destacar, entre muchos otros.
Primero la etapa Bagà-Noves de Segre (o la Trans Cadí-Moixeró)
por lo impresionante del paisaje (Pedraforca y compañía), las
montañas majestuosas que nos envolvían... Segundo, la etapa
Llavorsí-Espui, por la dureza de la misma (45km de subida
continuos), por la impresionantes vistas (Pica D´Estats, de
Sotllo, etc), por la altitud, por lo "colgado que estaba
aquello", por la poca gente que vimos, por las vacas y
caballos salvajes..., mtb de alta montaña.
6.- Y el
momento más angustioso? Cuando me
dolía el trasero y se me hacía difícil mantenerme encima de la
bici pero las piernas me funcionaban. También la llegada a
Espuí que nunca
llegaba por la eternidad de la etapa.
7.- Y el
momento en que disfrutaste más de a bici? En todo momento disfrute, en las dos etapas
comentadas tal vez más, pero todo estuvo OK.
8.- Nos
cuentas una anécdota? La bajada
por La Molina con una pastilla de freno porque la otra la había
perdido, junto con el tornillo y el pasador...y no me caí.
Gracias Ferran.
9.- El día
que comisteis mejor, y el peor? el mejor alojamiento y el peor? En todos los sitios comimos bien. Donde
más comimos fue en el alberge de Planoles. Lo peor fue el
"bocadillo del tuerto" (Noves de Segre).
10.-¿Qué
es lo que más echaste de menos en la travesía? Unas chanclas que no las pude llevar por falta de
espacio, pero que en Bagà pude comprar apretándolo todo mucho.
11.- Algo
que te sorprendió y que no esperabas... Perder el tornillo de la pinza del disco. También
no acabar reventado después de los cinco días.
12.- Objetos
que llevabas en el pequeño equipaje y que resultaron inútiles.
Y otros que llevarás la próxima vez? Ninguno resultó inutil. La próxima vez llevaré
las chanclas.
13.- ¿Cómo
te encontrabas, física y psicológicamente, al final de la ruta? Físicamente cansado pero no muerto, mentalmente
de P.M.
14.- ¿En
qué próximo proyecto empezarás a pensar? ¿Qué tal Pont de Suert- Irún?.
15.-
¿Quieres dar algún consejo a otros colegas que piensen en hacer
la Transpirenaica? Que la
hagan, vale la pena, que se preparen física pero también
mentalmente, lleven chanclas y crema para el trasero, ropa de
abrigo..... y
muy buena compañía, como nosotros.
Andreu