ASCENSO AL COLL DE PAL DESDE GUARDIOLA (Alt Berguedà)

Guardiola de Berguedà - Bagà - L'Hospitalet de Roca-sança - Els Orris -

Coll de Pal - Gavarrós - L'Espelt - Guardiola de Berguedà (41 Kms aprox.)


Itinerario: Guardiola de Berguedà - Bagà - Rigoréixer - L'Hospitalet de Roca-sança - Baga del El Moixeró.Claper - coll de la Gavarra - Refugio de Rebost - Els Orris - collada de la Bòfia - xalet de Pal - Gavarrós - l'Estret - camping L'Espelt - Ctra. la Pobla de Lillet - Guardiola.

Dificultad: ALTA. 1.300 mts. aprox. de ascenso acumulado. (de 779 mts. de Bagà a 1.984 mts. de la collada de la Bòfia en 21 Kms.) Importante señalar (para los puristas) que tiene unos 10 Kms. de asfalto.

La Ruta: Ruta de gran belleza paisajística y exigente físicamente. El ascenso hasta la collada de la Bòfia es continuo y fuerte, con muchos tramos de terreno difícil (rocoso y en ascenso) que te hacen bajar de la bici. Recomiendo estar en buena forma física para no tener que echar pié a tierra con frecuencia. La bajada es también constante y sin tregua hasta la carretera de Guardiola-La Pobla de Lillet.

Descripción de la ruta:

La ruta se inicia en la población de Guardiola de Berguedà (720 mts.), junto al monasterio de Sant Llorenç prop Bagà, una joya del románico (en restauración en Septiembre 2005). Está ubicado a la izquierda de la población, algo elevado, enEl monasterio de Sant Llorenç prop Bagà estaba en obras... dirección a Bagà. Allí encontraremos aparcamiento y el inicio de nuestro camino.

Mi compañero Paco y yo mismo en la Fuente de la Vinya vella.El primer objetivo es llegar a Bagà (sin hacerlo por carretera) y para ello debemos remontar el camino que sale frente al monasterio (primero pista y luego asfalto) pasando por la fuente de la Vinya Vella y bajando a Bagà. Al llegar a la población girar a la derecha antes de un parque (el camino acaba en una piscifactoria). Cruzamos el río Bastareny, pasamos junto a la iglesia de Bagà (786 mts.), atravesamos su plaza mayor (que me trae buenos recuerdos del Camí dels Bons Homes) y buscamos las indicaciones a Greixer y el coll de Pal.

Debemos hacer unos 7 Kms. de carretera (tranquila) pasando junto a la Creu de l'Om, la zona de picnic de Rigoréixer y seguimos bajo los viaductos que llevan a los automóviles al túnel del Cadí. La obra arquitectónica, vista desde aquí abajo, impresiona...

Puente sobre el Bastareny, en Bagà.   Al salir de Bagà pasamos junto a una masia que tiene esta hermosa cruz junto al camino: la Creu de l'Om.   Muy por encima de nuestras cabezas pasaban los vehículos que subían al túnel del Cadí.  

Pasaremos bajo la boca sur del túnel y sobre el Km. 7'300 veremos, en una curva a la derecha, el inicio de la pista que, a los pies de la casa de L'Hospitalet de Roca-sança (1.247 mts.), nos hará subir (en fuerte pendiente) hacia la Baga del Claper. Cuando empecemos a elevarnos sobre el río de l'Hospitalet empezaremos a disfrutar de las vistas sobre el valle que lleva al túnel, sobre la carretera que hemos seguido y sobre las blancas rocas del Moixeró.

Nuestro sino es subir y subir... la primera vez que se abre el paisaje y salimos de entre el bosque (no sin antes haber disfrutado de vistas sobre el Pedraforca) es porque hemos alcanzado el coll de la Gavarra (1.612 mts.). Primer vistazo al Serrat Gran... entiendo poco de geología, pero tiene toda la pinta de haber sido un circo glacial. Y seguimos subiendo... remontamos el Refugio de Rebost y los cercados que hay en sus proximidades para el ganado. Superado el refugio veremos que la pista principal parece irse a la derecha (nos dejaría en la carretera) pero nosotros seguimos a la izquierda (más dura y subiendo más...) Vale la pena sufrir un poco más porque esta ruta nos llevará al mirador del President (o también llamado de Els Orris).

Bajo la casa de L'Hospitalet de Roca-sança dejamos el asfalto.   Esta foto del rio de l'Hospitalet quedó bien... recomendable como fondo de escritorio.   Mi compañero Paco se detiene unos minutos a su paso por el coll de La Gavarra.  

Ah, caramba! esto vale la pena... Bajo el Roc Negre, junto a un prado y una fuente magnífica, tenemos un fabuloso mirador (1.891 mts.) que compensa todos los espfuerzos realizados. Nos os extrañe ver gente en la zona pues es fácilmente accesible por carretera (a 800 mts.)

Una vez hemos disfrutado del lugar y repostado agua seguimos nuestra ruta hacia la izquierda de la fuente (no seguir a la derecha, ya que bajaremos a la carretera). Nos queda un pequeño esfuerzo más para coronar el punto culminante de la ruta, la collada de la Bòfia (1.984 mts.) y, tras ese punto, aparecerá el Refugio del coll de Pal y, al fondo, el Puigllançada (2.408 mts.)

El día que hicimos la ruta el Refugio estaba cerrado y no tenía ni agua. Descansamos allí unos minutos y comenzamos la bajada siguiendo el camino que sale a la entrada del refugio, bajando ligeramente, hacia la derecha, buscando situarnos bajo el tendido eléctrico. Preparemos los frenos... la bajada es fuerte y sin descanso. Si antes no parábamos de subir ahora bajaremos de forma continuada durante unos 14 Kms.

Nuestro amigo el Pedraforca, allá a lo lejos.   En el mirador del President... una pasada! Al fondo el Serrat gran.   ¿Suiza? No, estas vacas trabajan para la industria nacional.   Bueno, hemos llegado a la collada de la Bòfia... a partir de ahora la cosa cambia, empezamos a bajar! Vemos el refugio del Coll de Pal y la carretera.

Esta bajada nos hará pasar por el antiguo núcleo de Gavarrós. Aalgunas casas se están restaurando, aunque no puedo imaginar qué paciencia es necesaria para acceder a este punto un fin de semana... conforme vayáis bajando comprendereis por qué lo digo. Aplaudo a las personas que tengan el coraje de rehabilitar estos pequeños pueblecitos.

(Después de pasar Gavarrós encontraremos una pista a la izquierda que, según me ha informado mi colega "Gepi" de La Catllaràs, lleva, manteniendo la altura, hasta La Pardinella de Gavarrós y el coll Roig, para luego bajar a la Pobla de Lillet. Una opción interesante para realizar una variante en esta ruta)

Nuestra bajada no para, pasamos por L'Estret (reconocereis este punto por ser un paso estrecho entre paredes de rocas) y, pegándonos al Riutort, iremos dejando atrás algunas construcciones en ruinas hasta llegar a las inmediaciones de un camping y, en seguida, desembocaremos en la carretera de Guardiola a La Pobla. Seguimos a la derecha (en bajada) y en unos minutos habremos llegado de nuevo a Guardiola. Sólo nos resta subir el repechón hasta el monasterio, punto de partida.

Primer tramo de bajada (bajo el tendido eléctrico). Me llamó la atención el color rojo intenso de las rocas. Al frente la sierra de El Catllaràs.   Increíble la ubicación de este pueblo. Sin duda vivió épocas más esplendorosas...   Dejamos atrás Gavarrós pasando esta barrera.   Algunas casas de Gavarrós están restaurándose... no me imporataría pasar aquí un fin de semana. El silencio se debe mascar...

 

Mapa   Track       Bibliografía:
Click para ver el mapa en tamaño grande (518 KB)

............

Click para descargar el track de la ruta. Mapa ICC Berguedà2.  

.

 

Mapa y Guía excursionista

"Moixeró La Tosa" Ed. Alpina

ISBN: 84-8090-025-3

  Creo que esta casa en ruinas es el molí de L'Espelt, pero no estoy seguro...

Fecha realización: Septiembre 2005

Notas:

Gráfico de desnivel (aproximado):

Click para ampliar el gráfico

<<ANTE TODO RECORDAD QUE DEBEMOS SER MUY CUIDADOSOS CON LA NATURALEZA QUE NOS OFRECE ESTOS TESOROS. QUE NO QUEDE RASTRO DE NUESTRO PASO...>>

Más información: enrique@belmontebtt.com

< INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo > - < Correo > - < Suscripción > ¿Cómo estará el tiempo para salir en bici?   Ver la previsión metereológica.