.......................con la colaboración de Josep Valls "Gepi"
DE MANRESA A LAS TORRES DE FALS (Bages)
Manresa-Monistrolet-Torres de Fals - St. Joan Vilatorrada - Manresa (39'5 Kms. aprox.)
Itinerario: Manresa - riera de Rajadell -
Monistrolet - Fals, masía de La Torre (pla dels Manresans) - Torres de Fals -
Canet de Fals - trialera de Montconill - Sant Joan de Vilatorrada
- Manresa
Dificultad: FÁCIL. 500 mts. aprox. de ascenso acumulado.
La Ruta: No podía desaprovechar la oportunidad que repetidamente me ofrecía mi buen amigo y compañero de bici y gps Josep Valls ("Gepi" para los amigos) para visitar su "zona de operaciones" cercana a su domicilio. Máxime cuando Gepi es quien me ha mostrado una de las mejores zonas que conozco: la sierra de Catllaràs, en su otra zona de actividad en los fines de semana...
Es una ruta fácil,
divertida, con senderos "seleccionados" y con la
sorpresa, para quien no lo conozca, de descubrir el conjunto
medieval de las Torres de Fals. En esta ocasión cuento con el
privilegio de que Gepi colabore conmigo en la descripción de la
ruta.
Descripción de la ruta por Josep Valls "Gepi":
Había invitado a Enrique Belmonte a venir a "nuestros" territorios y pensé que nuestra "clásica" de siempre sería una buena opción: ruta fácil, no muy larga, variada (mucho!!!) y con bonitos paisajes (tramo de la Font de l'Arrel, Torres de Fals, Gorg blau...)
Quedamos a las 9 de la mañana en la estación de Renfe de Manresa i nos acompañaron Jordi de la Fuente y Toni Anguera, como "representantes" de la zona y Toni Camps y Jordi por parte de la sección Anoia de la colla Trespedals.
Pasamos
por delante del Congost y en seguida nos dimos cuenta que cual
sería el elemento que nos acompañaría durante todo el
recorrido: el blanco de la helada. A izquierda y derecha, en
todas las zonas sombrías, el único color era el blanco. Esto me
hizo temer que el tramo de la Font de l'Arrel estaría
impracticable pero, por suerte, había quedado protegido de la
helada y se podía circular bien... El final de la trialera de
las vías del tren, la bajada con el salto final que
practicamente te coloca sobre el camino, está cada vez más
"pelado" e inclinado. (Toni Camps, como ya nos tiene
demostrado lo quehay que demostrar, lo bajó caminando, como casi
todos a excepción de Toni Anguera que, a pesar de que estrenaba
pedales (unos TIME), con el correspondiente peligro de caídas
tontas por falta de adaptación, se arriesgó valientemente (con
éxito) y de Jordi, que demostró el potencial de bajada de la
Scott...
La riera de la Font de
l'Arrel baja... seca! y el tramo hasta el Gorg Blau se hace sin
incidencias, salvo alguna parada para hacer fotos en la misma
riera que, en algunos tramos, está totalmente helada (y en otros
con trozos helados). Llegando a Monistrolet aprovecho para mostrar a Enrique una fuente escondida que
encontré un día buscando senderos: la Font del Marc. Decidimos
arriesgarnos para ver si estaba abierto el merendero y tomar un
café... no hay suerte, no tienen conectada la cafetera así que
"subida cimentada para arriba". Será por la cantidad
de veces que ya la he hecho o por el frío que nos traspasaba,
pero nunca se me había hecho tan corta. Una vez arriba decidimos
bajar hasta el Mas de la Torre para hacer una fotos. Propongo
acercarnos hasta Fals a ver si hay suerte, pero parece ser que
está escrito que siempre que voy a Fals en bici el bar del
pueblo ha
de estar cerrado, y así ocurre!
O sea, que desayunamos unas barritas en la calle y en pié...
Tenemos la opción de
dar una vuelta por el Grau de Fals y salir después a la carretera hasta la Creu de
terme pero noto una cierta "prisa en el ambiente" y
optamos por regresar más o menos por donde hemos venido hasta el
inicio del sendero que nosotros denominamos "de las
cabras". Vamos hasta la Font dels Pins desde donde iniciamos
un senderito de bajada hasta la segunda torre de las Torres de
Fals. Nos sorprende desagradablemente que buena parte del
"sigle track" que acostumbrábamos a seguir ha sido
destrozado a causa de la organización del "Pesebre viviente
del Bages", importante fuente de ingresos para Fals. Es una
pena, buscábamos un senderito estrecho y muy divertido pero han
abierto una pista ancha y se lo han cargado; al final vemos
algún tramo sobre la pista, pero bastante deteriorado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Enrique puso la misma
cara de sorpresa que hemos puesto todos la primera vez que hemos
visto este gran conjunto monumental de las Torres de Fals.
Impresionante, hacemos un montón de fotos tanto a la torre como
al resto de edificios y aprovechamos para dar una vuelta a todo
el conjunto (la mayoría bajan las escaleras en bici).
Iniciamos la bajada hacia el río y el paisaje es... bueno, ved la foto de Jordi cruzándolo y pensad que eran más de las doce del mediodía. Las rocas resbalan, pero nadie cae al río, un éxito! Atravesamos Canet de Fals y opto por dejar el camino que se dirige a Montconill para ir a disfrutar de una larga trialera (algún tramo a pié) que transcurre más abajo de la pista que baja de Montconill. Como siempre el final del camino hasta la pista principal ha desaparecido. Han labrado un campo "más de la cuenta".
Volvemos al punto de inicio por la opción más rápida, camino a Mafrica y por carretera atravesando Sant Joan de Vilatorrada hasta la Renfe pasando por el Congost.
Fecha realización: Enero 2005
Notas:
Crónica
en la web amiga del
Gráfico de desnivel:
Más información: enrique@belmontebtt.com
<
INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo > - < Correo > - < Suscripción >