VUELTA AL PREDRAFORCA (Sierra del Cadí) 53 kms. aprox.
Fecha realización: Octubre 2000, Abril 2001, Octubre 2002, Octubre 2.003, Noviembre 2006
Actualizada en Noviembre 2006
Itinerario: Saldes (1.213 mts.) - Refugio LLuis Estasen - Mirador de Gresolet - El Collell (1.845 mts.) - Josa del Cadí - Tuixén (1.206 mts.) - Cortal d'en Martí (1.500 mts.) - Coll de Mola (1.815 mts.) - Gòsol - Mirador de L'Espà - Saldes
Descripción: Se trata de un recorrido de gran belleza y también de dureza debido al "doble ascenso" que suma un acumulado de unos 1.300 metros. La travesía rodea el Pedraforca (2.497 mts.) y el Costa Freda-Clotarons (2.173 mts.) bajando hacia Tuixén por el Rio de Josa y subiendo al Coll de Mola por el rio de La Mola.
Esta ruta empieza con la ascensión
clásica al Pedraforca desde Saldes: la pista forestal
(señalizada) se inicia al Oeste de la población y está
asfaltada (unos 3 kms.) hasta el mirador de Gresolet (un balcón
sobre un precipicio de más de 100 metros de altura). A partir
del mirador sube unos 9 Kms. más, sin asfaltar, en dirección al
Refugio LLuis Estasen y luego hasta El Collell (hermosa
panorámica). Allí se gira en dirección Oeste (bajando hacia un
camino inferior, hay indicadores) para dar la vuelta al
Pedraforca en dirección a Josa del Cadí, pequeño pueblo cuya
silueta destaca contra la montaña. El
camino se encuentra en bastante mal estado en su primer tramo.
Al llegar cerca de Josa,
en el puente de Cerners, tenemos la sorpresa de haber perdido una
hermosa pista forestal en favor de una nueva carretera que ha
roto el aislamiento del pueblo (Verano 2002). Al llegar a esa
carretera (en el puente) tomarla hacía la derecha, dirección
Tuixén. Lamentamos que no se haya abierto (si es que es posible)
una nueva pista a más altura que la carretera que permitiera
seguir haciendo el recorrido a Tuixen por pista... En Novbre del
2006 ya hay un restaurante en el pueblo (Ca l'Amador) pero no
contéis con desayunar en él ("no están preparados para
hacer una simple tortilla", según ellos mismos afirman). Se
accede a Tuixén, subimos al pueblo (fuente en la plaza y bar en
el Centro cívico) y seguimos las indicaciones hacía Sant
Llorenç de Morunys (no la carretera a la Seo d'Urgell). Al salir
del pueblo, justo tras pasar bajo el tendido eléctrico y cruzar
un puente sobre el rio La Mola giramos a la izquierda por una
pista ancha. Se empieza una ascensión entre estupendos bosques
hasta... "¿si?, ¿hasta allí?... No creo que sea hasta
allí..." ¡ Pues sí !, lo es... hasta el Coll de Mola
(1.815 mts. de nuevo). Justo hasta donde veamos el tendido
eléctrico. Esto ya no "mola" tanto. Sin embargo cuando
alcancemos el coll seremos recompensados con una panorámica
fabulosa.
Se desciende hasta la población de Gòsol (pista ancha y sin complicaciones) y luego hay que realizar unos 8 kilómetros por carretera (bajada excepto unos pocos metros del coll de la Trapa) para volver a Saldes. En el trayecto podemos contemplar la panorámica desde el mirador de L'Espà y llegaremos a nuestro punto de partida, Saldes.
El paisaje es de los buenos.
Arriba es de alta montaña y digno de recordar. La montaña del
Pedraforca es "atrayente" aunque no permita a los
mountain bikers llegar cerca de su cima. Aparece y desaparece a
nuestra vista durante la travesía.
La travesía está limitada a los meses de buen tiempo y conviene ir prevenido para el frio. (Previsión meteorológica). Si no se ha deshecho la nieve la pista no es transitable y el hielo te invita a deslizarte >>> hacia abajo.
Notas: Disponible un MAPA de situación para llegar hasta la zona.
Track y Perfil de la travesía:
Bibliografía: Serra del Cadí-Pedraforca de la Editorial Alpina.
Un tramo de esta ruta forma parte del "Camino de los Hombres Buenos"
Más información: en.be.sa@teleline.es
< INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo > - < Correo > - < Suscripción >