OSSERA, LA ÚLTIMA FRONTERA...
De Gósol a Ossera por la serra del Verd a la del Port del Comte (69 Kms.)
Fecha
realización: Julio
2.003
Itinerario: Gósol - Coll de Mola - Coll de Port - Ossera - Sant Pere - Sorribes - Fornols - Tuixén - Josa del Cadí - Coll de Josa - Gósol
Dificultad: MEDIA.
La Ruta:
Este
trayecto nos lleva desde Gósol a la cara N. de la serra del
Verd, llegando a las inmediaciones de la estación de esquí
nórdico de Tuixén-Lavansa, dejando a nuestra espalda la sierra
del Port del Comte. Nos movemos constantemente entre los 1.400
metros de altitud y los 1.800. Dejaremos atrás el Berguedà y
entraremos en el Alt Urgell hasta uno de sus pueblos más
recónditos: Ossera. De regreso nos encontraremos varios nucleos
habitados cuya media de habitantes no superará los 200.
Todos ellos están más allá de esa "ultima frontera" que, cada día que pasa, es más débil. Es ése límite que impone un camino de tierra o una carretera de poderoso asfalto.
Descripción:
Salimos de Gósol
calentando la máquina hasta el coll de Mola (SO de Gósol) por
pista cómoda, pudiéndonos encomendar a Sta. Margarida en la
ermita que encontraremos enseguida para que nos dé ánimos para
llegar hasta allá ! (por donde vemos bajar el tendido
eléctrico). En unos 40-50 minutos coronamos el coll y vamos a
bajar (hacía la derecha) por la pista que nos llevaría
directamente a Tuixén siguiendo el curso del río de la Mola
(más info sobre este trayecto en la Ruta del Pedraforca). Encontraremos un puente a
nuestra izquierda, en el nos desviamos en esa dirección
(alambrada para el ganado) y empezamos a ascender de nuevo. Hemos
de procurar no sobrepasar este punto llevados por la velocidad
del descenso.
Proseguimos hasta
acceder a un rincón entre montañas (a nuestro frente y a
nuestra izquierda nos contemplan las altas paredes de la
montaña), encontramos un pequeño refugio
de piedra y nos dirigimos, en ese punto a la derecha (cartel de
Lugar de interés natural), en dirección Oeste. Vamos a buscar
el coll de Port. Atentos al camino: vuestra derecha está plagada
de frambuesas, hummmm, riquísimas!!
En el coll de Port nos encontramos con el GR-7 que proviene de Sant LLorenç de Morunys y con la carretera que nos llevaría a Tuixén. La bajamos hacía la derecha durante un corto tramo, justo hasta que encontremos, a nuestra izquiera, el inicio de una pista ancha (sin ninguna indicación).
Debemos recorrer ahora
toda la Obaga de l'Arp con subida constante, algo exigente.
Tendremos nuestra recompensa cuando
consigamos doblar la sierra de La Guardia ya que inciaremos un
estupendo descenso hasta las cercanías de Ossera. Desembocamos
en una carretera, nueva flamante, que ha hecho desaparecer la
pista forestal que comunicaba con Sorribes. Nos dirigimos a la
izquierda y, tras unas rampas, alcanzamos el núcleo neorural de Ossera.
El pueblo está compuesto por un reducido número de casas, la iglesia, una fuente que nos permitirá repostar y veremos algún cartel indicador de una tienda de quesos de cabra que, desde este remoto lugar, han conseguido adquirir renombre como los mejores y más auténticos que se pueden encontrar (buscando bastante, desde luego).
Volvemos sobre nuestros pasos y
seguimos la carretera que, suavemente, nos llevará a Padrinàs,
Sant Pere, cercanías de Sorribes, Montargull, Fornols... (aquí
encontramos un restaurante y camping) y, moviéndonos junto al
río La Vansa, alcanzaremos, tras pasar al lado de la ermita de
Sant Jaume, Tuixén. No es necesario subir al pueblo, seguimos
nuestra ruta en dirección a Josa del Cadí, ahora por pista y
planeando junto al río de Josa. (Existe la posibilidad de volver
a Gósol acometiendo la subida, de nuevo, al coll de Mola desde
Tuixén, ver ruta del Pedraforca). Según cómo andemos de
fuerzas es totalmente justificado seguir nuestra ruta a Josa y,
una vez sobrepasado el pueblo, cruzar el rio por el puente de
Cerneres y ascender por la nueva carretera que comunica Gósol
con Josa y Tuixén.
Nos restan dos o tres rampas, un ligero ascenso posterior y, coronado el coll, una rapidísima bajada hasta la misma plaza central de Gósol en la que nos espera su fuente de fresquísima agua.
Mapas y track para GPS:
Notas: Debo la oportunidad de haber realizado esta ruta a mi colega de Esparreguera Sergio Alarcón, que pasa muchos fines de semana en Gósol.Me la tenía prometida desde hacía bastantes meses... al inicio del invierno del 2.002 nos fué imposible realizarla por la llegada de las primeras nieves. Quiero agradecer a Sergio el darnos a conocer estos parajes tan espectaculares.
Cómo llegar: Carretera C-1411 (C-58) dirección al Túnel del Cadí. Girar a la izquierda en dirección al macizo del Pedraforca, Saldes y Gósol.
Para saber más: Queso de Ossera - Herboristería -
Opiniones:
Bibliografía:
Más información: en.be.sa@teleline.es
<
INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo > - < Correo > - < Suscripción >