Rutas locales


NOS ACERCAMOS HASTA RELLINARS

De Viladecavalls a Rellinars por la collada de L'Obac (47 Kms. aprox.)


Fecha realización: Julio y Septiembre 2003, actualizada Dicbre. 2004Rellinars y, como telón de fondo, la montaña de Montserrat. (foto Chus, pero en esta le inspiré yo, que conste...)

Itinerario: Viladecavalls - Riera de Gaià - La Pineda - Urb. Els Caus - Collada de l'Obac - Casa de l'Obac - Casa Vella de l'Obac - Collet dels Pals - Serrat dels Ginebres - Riera de Rellinars - Rellinars - Ctra. a Terrassa - Camí de Can Còdol - Turó de les Planeres - Ctra. a Terrassa - Les Vendranes - Els Caus - Viladecavalls.

Dificultad: MEDIA.

Descripción: Acceder a Rellinars es relativamente fácil desde Viladecavalls o desde Terrassa. Esta ruta pasa por el punto culminante de la Collada de l'Obac y nos coloca en las lomas del Serrat dels Ginebres, desde el que gozamos de un paisaje de categoría sobre Castellsapera, la Roca Salvatge La ruta permite disfrutar de paisajes dignos del biker más exigente. La carena del Camí Real. (foto Chus)(Carena del Camí Real) y Montserrat. Bajamos a la Riera de Rellinars, recorremos un tramo de single track (sendero estrecho) y pasamos junto a las fuentes de Els Caus de Rellinars. Entramos a la población cruzando el puente situado junto a una antigua noria y cercano a la iglesia de Rellinars.

Regresamos haciendo unos pequeños tramos de carretera. Nos apartamos de ella entrando por el Camí de Can Còdol y dando la vuelta al Turó de les Planeres. Volvemos a salir a la carretera y, a los pocos metros, la volvemos a dejar para bajar hacia la masía de Les Vendranes. Finalmente debemos remontar la Carena del Roure Monjo, hasta alcanzar la urbanización de Els Caus y, desde allí, regresamos a Viladecavalls o Terrassa.

La Ruta: Tenemos que alcanzar la Casa de l'Obac. Para los bikers de la zona es un punto al que pueden llegar utilizando su ruta de acceso favorita. En el caso que presento en el mapa se trata de subir por la ruta conocida normalmente por el camino de la Pineda. Un ascenso continuado y suave que nos lleva a la urbanización de Els Caus y a la Collada de l'Obac. Una vez cruzada la carretera nos colocamosEl pou de glaç de la Casa vella de l'Obac (foto Chus)bajo la casa de l'Obac y, dejándola a nuestra derecha, recorremos un camino plano que accede a la Casa vella de l'Obac (indicado "Obac vell"). Dejamos el acceso al Obac vell a nuestra derecha (no perdais la oportunidad de acercaros hasta las ruinas que están a 100 metros) y encontraremos otra indicación sobre la ubicación de un fabuloso "pou de glaç", que también dejaremos a nuestra derecha.

Bajando dispondremos de varios momentos en los que vale la pena parar unos minutos para observar el paisaje: la casa de l'Obac a nuestra izquierda, la carena del Camí Real a nuestra derecha y Montserrat al frente. Bajando dejaremos una pista secundaria a nuestra derecha y, al poco, otra a nuestra izquierda.

Tras varias bajadas pronunciadas (ojo! hay una cadena a mitad de recorrido) llegamos a una pista ancha, al lado de la riera de Rellinars. La cruzamos y seguimos a la izquierda. Seguimos adelante y volveremos a cruzar la riera: Bajar a la riera a la altura del segundo contenedor de basura de color verde y buscando unas marcas, apenas visibles en las rocas, que son un círculo blanco con una línea verde. Remontamos unas rocas (siguiendo las marcas) "tirando" de nuestra bici (pocos metros) e iniciaremos un precioso sendero (single track) con un par de curvas en subida en las que hay que estar atento para sobrepasarlas...

Las fuentes de Els Caus, muy cerca ya de Rellinars. (foto Chus)El sendero acaba en un "sifón" del Torrent d'en Roca. Aquí volvemos a seguir pista ancha, a la izquierda, junto a la riera que, al final, nos hará coincidir con el GR-5. Podremos repostar agua fresca y disfrutar de unos momentos de relax en las fuentes de Els Caus. Lugar especial y con encanto que encontrareis a vuestra izquierda, bajando unas escaleras de hormigón...

Entramos en Rellinars cerca de su iglesia y, cruzando el puente, podemos observar una antigua noria que seguramente hacía mover alguna maquinaria. Ascendemos una calle en pendiente (calle Sant Pere) y alcanzamos la carretera a Terrassa, siguiéndola a nuestra Al llegar a Rellinars observamos una vieja noria que aprovechaba la fuerza del agua (foto Chus)izquierda.

Cruzamos la población, pasamos junto a Cal Forner y la Font de l'Homenatge. Seguimos en dirección a Terrassa hasta que pasemos bajo el tendido eléctrico que vemos a lo lejos. Poco después dejamos la carretera y entramos, a nuestra derecha, por el Camí de Can Còdol e, inmediatamente, seguimos en dirección a la izquierda (la misma que llevábamos por la carretera). Damos una vuelta al Turó de les Planeres y volvemos a salir a la carretera (evitamos así el asfalto). En el siguiente camino que encontremos a nuestra derecha iniciaremos nuestro descenso a Les Vendranes (cadena al inicio). La masía de Les Vendranes está situada en un lugar precioso junto al torrente del Teix. Está resguardada de los vientos y rodeada de suaves montañas y, junto a ella, pasa el camí del Matagalls-Montserrat.

La casa de Les Vendranes. La dejamos a nuestra derecha y nos dirigimos al torrente del Teix.La dejamos a nuestra espalda (no seguir el camino que va hacia su puerta) y cojemos dirección Sur-Este. Cruzaremos el torrent del Teix y, ahí, tenemos que afrontar una subida hasta la Urb. Els Caus. Seguir a la izquierda en una curva muy cerrada, en subida, dejando la pista que viene de frente.

Al llegar al asfalto lo seguimos a la derecha y luego a la izquierda y subiendo... en pocos minutos llegaremos a la plaza de la urbanización. Allí decidimos las posibles bajadas a Terrassa...

Tendremos la oportunidad de disfrutar de impresionantes vistas de La Mola (St. LLorenç del Munt) (foto Chus)Recomendamos la posibilidad de volver hacia la Casa de l'Obac... ahora la dejaríamos a nuestra izquierda y recorreríamos toda la pista de los Altos de la Pepa, hasta la torrota de l'Obac (magníficas vistas sobre Terrassa).LLegando a la Torrota de l'Obac. Camino del Matagalls-Montserrat. (foto Chus)

Al llegar a la altura de un depósito de agua anti-incendios tenemos la posibilidad de visitar las conocidas cuevas de Les Foradades. Seguir un pequeño sendero junto al depósito hasta llegar a un borde rocoso. Hay que dejar las bicis arriba y bajar a pie hasta las cuevas de origen natural.

Chus y yo posamos ante las aberturas de las cuevas de Les Foradades.Reanudamos nuestro camino por la Sierra del Troncó. Pasamos bajo varios tendidos eléctricos y nos encontramos con una cadena. Tras sobrepasarla vamos a optar por realizar un caminito de capricho... a nuestra derecha vemos otra cadena que pasaremos, descendemos, al llegar a un cruce seguiremos un single track a nuestra izquierda (a nuestra derecha llegaríamos a la fuente del Troncó) que durante bastantes kilómetros nos deleitará moviéndonos entre la vegetación. (Atentos a los que puedan venirnos de frente). Pasaremos junto a Can Amat de la Montanya y llegamos a Terrassa.Click para ampliar el mapa. (991 KB)

 

Mapa y track para GPS: Disponible el mapa del trayecto >>>> Descárgate el track de la ruta.

Opiniones: Un buen lugar para tomar un desayuno podría ser el pequeño Bar de "Ca la Pepa" (cerca del restaurante Casa Toni) o el Bar de Cal Forner, en la carretera.

 

Bibliografía: Parte de la ruta descrita se la debemos a nuestro colega Una de las últimas veces que recorrí este trayecto tuve la fortuna de hacerlo con dos compañeros bttmaniáticos: Sergi y Chus.20 Itinerarios de diversa dificultad... no os lo perdáis.biker CARLES SANS, de Rellinars. Carles tiene publicado un excelente libro de rutas por la zona de Sant LLorenç del Munt y Montserrat que no os podeis perder:

"En BTT per St. LLorenç del Munt, L'Obac i Montserrat" Ed. Cossetània, colección Azimut nº 8, ISBN 84-89890-48-x

Notas: Las magníficas fotografías que hacen algo amena esta descripción de la ruta son obra de nuestro infatigable amigo Chus de Bttmania.org.

Más información: en.be.sa@teleline.es

 

< INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo > - < Correo > - < Suscripción > ¿Cómo estará el tiempo para salir en bici?   Ver la previsión metereológica.