RUTAS POR LA SERRA DE CATLLARÀS.
Sant Julià de Cerdanyola - Alt Berguedà (36 y 33 Kms. aprox.)
Fechas realización: Junio 2003, Noviembre 2003, Noviembre 2004
Itinerarios:
RUTA 1: St. Julià de
Cerdanyola Fontanals - Pla de Catllaràs - Mirador Roc de
la LLuna - Xalet de Catllaràs - Sta. María de Falgars - St.
Julià de Cerdanyola (aprox. 36 Kms.)
RUTA 2: St. Julià de Cerdanyola "la vía" Fontanals Pla de Catllaràs Coll de Pan - Collada de Grau Pedrís Refugio de Ardericó coll de l'Ardericó - Serra de Catllaràs Mirador Roc de la Lluna Font de Savagossa Baga de Fontanals - La Quadra masia Subirana sendero de Els Plans St. Julià de Cerdanyola (aprox. 33 Kms.)
Dificultad: MEDIA con fuertes desniveles (superan los 1.250 mts.)
Descripción: El nacimiento en el año 2003
de una pedalada en la sierra de Catllarà,s organizada por un
grupo de colegas amantes del BTT (apoyados por entidades
municipales y otros colaboradores), nos dio la oportunidad de
descubrir una zona fantástica para la práctica del MTB. La zona
es parque de especial interés natural (PEIN).
La altitud media en la que se
desarrolla su trazado, por encima de los 1.500 mts., nos otorga
el privilegio de movernos entre muy bien conservados bosques de
abetos, pino rojo y negro, hayedos... cruzar muchos prados
cubiertos de una alfombra verde con millones y millones de flores
de todos los colores.
Además veremos unas vistas que llenarán nuestras pupilas: las cumbres de Catllaràs (Roc de la Clusa, Roc de Catllaràs, Roc del Joc...) la cara Sur de La Molina, el Puigmal más allá y, de vez en cuando, irá haciendo aparición, a lo lejos, el perfil del Pedraforca, Montserrat y La Mola. Varios miradores nos posicionarán estratégicamente ante todo este espectáculo.
Las
Rutas: Las rutas parten del Polideportivo de
St. Julià acometiendo una ascensión continuada, a lo largo de
10 Kms., que nos sube de
1.000 a 1.700 mts. por la cara sur de Els Serrats y que nos va
llevando hacia la sierra de Catllaràs. Os aseguro que esta
subida hasta la Baga de Fontanals nos pondrá totalmente
"cardiacos", por lo que es aconsejable afrontarla con
calma.
La
ruta 1 nos permite, antes de adentrarnos en
la sierra, dar una vuelta desde el Roc del Catllaràs hasta el
Pla de l'Orri. Vistas impresionantes, prados, vacas... a Heidi no
la vimos pero seguro que estaba por allí ;-) Un descenso y a
recorrer la sierra: es una travesía preciosa rodeados de
vegetación, fuente de Savagossa... llegamos al mirador del Roc
de la LLuna. No te cuento cómo es... asómate tu mismo >. Dejamos el
mirador y accedemos al Chalet de Catllaràs (lo veíamos abajo,
desde el mirador) cuyo diseño inicial es de Gaudí.
Dejamos todo
esto atrás y descendemos hacía el Torrente de Vallfogona.
Seguimos el recorrido ascendiendo hasta Vallfogona y
volviendo a bajar por el Pla de St. Cristòfol hasta encontrar el
trazado del
GR-4 que nos baja,
por senderos estrechos, totalmente encajonados por la
vegetación, hasta la collada de Falgars. Acceso al templo de la
virgen de Sta. Maria de Falgars.
Vamos
a empezar a volver a St. Juliá: recorremos un pequeño tramo de
carretera y, en una curva, nos adentramos a la izquierda (fuerte
rampa asfaltada) hasta la collada Sobirana, siguiendo el GR
4-2. En esta masía dejamos el GR y giramos a la izquierda para
cruzar la zona de Els Plans hasta la masía de La Quadra.
Podríamos haber seguido el GR en La Sobirana ya que lo
volveremos a encontrar ahora. Nos llevará, por senderos
trialeros, hasta nuestro punto de salida.
La ruta 2 se inicia también con la subida hasta la zona de Fontanals pero con una variante que recorre un tramo conocido como "la vía", antiguo trazado (plano) de los raíles de vagonetas destinadas a bajar madera al pueblo. Llegamos también al Plà del Catllaràs y allí afrontaremos un tramo bastante duro (corto recorrido) que nos coloca en el coll de Pan.
Aquí se abre un espectáculo
impresionante con unas vistas alucinantes en un ángulo de 360º.
Siguiendo casi la carena, por la ladera de un prado orientado al Sur
(vistas de Montserrat, La Mola y el Montseny en días claros)
vamos a buscar un paso en el cercado del ganado en dirección al
Puig Lluent... Nos encontramos con el GR-4-1 que viene por
nuestra espalda desde Sant Romà de la Clusa. Bordeamos el Puig
Lluent y a continuación comenzará la bajada hacia el Refugio de
L'Ardericó por la cara Norte del Cap de la Baga Alta entre un
frondoso hayedo.
La
masia Refugio de L'Ardericó está a cargo de Carles y de Laura,
su mujer, que lo ocupan todo el año y que lo están restaurando
poco a poco. Dispone de un par de habitaciones, comedor y una extensa zona
de acampada que es utilizada en verano. Si avisamos previamente
(Telf. móvil 689 289 879) podemos asegurarnos la preparación de
un buen desayuno/comida en un entorno encantador. Más
información sobre el Refugio en la web: http://www.refugioarderico.3a2.com
Al salir del refugio deberemos afrontar
alguna rampa que nos va a poner el estómago en su sitio hasta el
coll de L'Ardericó, aquí seguiremos en dirección Oeste para
iniciar nuestro regreso a Sant Julià después de pasar junto a
la boca de entrada de una mina abandonada.
Recorremos ahora el trazado de bajada
de la Catllaràs 2003 pero en subida suave. Llegamos a la fuente
de Savagossa y al idílico prado que la rodea (el Joc de Pilota)
y continuamos hasta encontrar las indicaciones del Plà del
Catllaràs. No subimos por el coll de Seva, lo dejamos a la
izquierda y nosotros bajamos a la derecha. El track está grabado
descendiendo por algunos senderitos entre el bosque. Nos
colocaremos en la Quadra, saliendo a la ctra. de St. Julià junto
a una fuente. Seguimos a la derecha para atravesar Els Plans en
dirección a la gran masia que vemos al frente, la masia Sobirana
(seguir indicación). Pasamos bajo la casa (buena vista del
Pedraforca al fondo del valle) y tras reseguir algunos senderitos
más (ojo con los alambres de los cercados) llegamos a nuestro
punto de salida.
Notas: Web oficial de la travesía: www.lacatllaras.com
Cómo llegar: Carretera C-1411 dirección al Túnel del Cadí. Girar a la derecha antes de Guardiola de Beguedá, en dirección a St. Julià de Cerdanyola (perfectamente indicado).
Opiniones: Quiero agradecer a los organizadores de La Catllaràs el habernos permitido conocer el tesoro de sus montañas y pido a todos los que las visiten que las respeten y salvaguarden.
Bibliografía: "Montgrony, fonts del LLobregat" de la editorial Alpina ISBN 84-8090-033-4
Más
información sobre la primera ruta en la web de mis colegas
BttManiáticos.
No os perdáis la fabulosa web de los Fotógrafos Xavi Roca y David Elias (colega de bici y guía en alguna ocasión) que os dará una idea de las maravillas de la zona (flores, fauna, paisaje).
Su excelente trabajo profesional en: http://www.visionatural.com
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Más información: en.be.sa@teleline.es
< INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo > - < Correo > - < Suscripción >