EL SENDERO DEL PRIORATO - G.R. 7 - 4

Coll d'Alforja - Porrera - Scala Dei - Poboleda - Coll d'alforja (58 Kms. aprox.)


Fecha realización: Junio 2.001

Itinerario: Coll d'Alforja - Puigcerver - Collet del Feixos - Porrera - Torroja - Vilella Alta - SCALA DEI - Poboleda - Venta d'en Pubill - Coll d'Alforja (de 55 a 58 Kms. aprox.)

Dificultad: Es un recorrido que no comporta ninguna dificultad especial. En época calurosa exige algo más de esfuerzo ya que recorre pocas zonas arboladas.

Descripción: Esta ruta sigue el G.R. 7-4 "Sendero del Priorato". Sin embargo destaco que el recorrido descrito está acortado para poder hacer una variante de una duración de media jornada.Ton, el jeroglífico y yo mismo...

Conocer esta ruta y llegar a Scala Dei (un lugar que deseaba visitar desde hace mucho tiempo) fué gracias a mis estupendos amigos de la peña BTT de la empresa BASF de Tarragona ya que ellos tienen ésta ruta en su repertorio habitual. Mi amigo Ton (un biker cañero donde los haya) y sus compañeros José María "Teleferico", Angel, Antonio "Piercing", Arenas y Alberto tuvieron la amabilidad de guiarme por sus dominios... todo ello gracias a habernos conocido a través de internet ;-) Así que el 16 de Junio del 2.001 me desplacé hasta Tarragona para pasar un día con ellos.

El recorrido permite adentrarse en el Priorato en su zona más interior y pasar por varios pueblos que respiran lentamente en una tranquilo sueño de tiempos pasados. Podremos apreciar importantes extensiones de viñas y el tipo de terreno que caracteriza al Priorato: la pizarra descompuesta (llicorella) que, junto al clima propio, hacen que se produzca el vino con más graduación del mundo. En los últimos años se ha revalorizado el vino del Priorato y ello ha logrado que se estén plantando nuevas viñas... Creo que la ruta se justifica sólo con poder acceder a la destruida cartuja de Scala Dei e imaginar el esplendor de éste rincón situado en la falda del Montsant, importante barrera de piedra que lo respalda. Ah, claro, y es obligado reponer fuerzas bajo los grandiosos plataneros situados a la En el Collet dels Feixos con mis amigos de la peña Basfentrada de la población y tomar unos sorbitos del "isostar" que se produce en la zona...

La Ruta: Mis amigos eligieron inicar el recorrido en el Coll d'Alforja - Ctra. comarcal 242 de Les Borges del Camp a Ulldemolins (a unos 7 Kms. después de haber dejado la Ctra. a Reus a Falset). En ése punto tomamos la pista que indica dirección a la ermita de Puigcerver y una vez en ése lugar conectaremos con el GR-7, bajamos y después subimos hacia el Collet dels Feixos.

Accederemos al rio Cortiella que recorremos por su lado derecho y atravesaremos el barranco de la Garranxa hasta llegar a la carretera que nos entra en Porrera. Fijaos en las paredes de las casas de éste pueblo pues creo que es el lugar en el que más relojes de sol he visto...

Ante la entrada de la iglesia de Torroja... frente a nosotros la calle que baja a la carretera...En éste punto, en Porrera, es donde acortamos el recorrido del G.R. dejándolo y dirigiendonos por carretera en dirección a Torroja. Frente a la iglesia bajamos hacia la carretera y la seguimos hacía la izquierda, cruzamos el rio y seguimos la carretera en dirección Scala Dei (éste tramo de carretera es para evitar el GR que está en malas condiciones). Habremos de recorrer poco más de un kilómetro desde que se sale de Torroja cuando encontraremos una construcción, un cruce y cogeremos una pista en dirección Oeste que pasa al lado de una granja. Una vez sobrepasada volveremos a encontrar el GR.

Ascenderemos al Coll de la Creu. Desde allí el GR se dirige a la Vilella alta, nosotros seguiremos recto y subiendo... Pronto el camino comenzará a bajar y nos colocará frente a un cruce de carreteras y a 200 metros de Scala Dei.LLegando a Scala Dei. La cartuja está algo más lejos.

Ante la fachada de la cartuja.Buen punto para reponer fuerzas (llevaremos aproximadamente 38 Kms.). Podemos realizar una visita a los restos de la cartuja (entrada al museo pagando... quizás con buenas palabras nos dejen acercarnos hasta la fachada sin tener que cotizar) y a algún celler (bodega) en el que podremos degustar vinos de la zona y moscatel. Mis amigos me obsequiaron con un desayuno de primera clase en un bar restaurante que a la entrada de la población bajo unos enormes plataneros (recomendable).

Nuestro siguiente objetivo es Poboleda. Podemos seguir el GR o la carretera para ahorrarnos algo de subida. Nacida como una granja perteneciente a Scala Dei, Poboleda cobró cierta importancia al dedicarse a la industria textil de la lana. El GR nos llevará ahora hacía la Venta d'en Pubill. Allí cogemos la carretera en dirección a Reus y antes de cruzar el puente sobre el rio Arbolí tomamos una pista a mano izquierda que nos lleva al Mas de les Moreres y al Mas de la Garra, subiendo. Volvemos a encontrarnos la carretera. La seguimos a la izquierda, dirección a Reus, y en dos kilómetros estaremos de nuevo en el Coll d'Alforja.

Recomendable: Observar los cultivos de vid y el tipo de terreno (la pizarra descompuesta). Visitar la cartuja y alguna bodega. No comprobar demasiadas veces las características del vino del Priorato ya que corremos el riesgo de pagar las consecuencias... ;-)

Road Book: Tienes a tu disposición la descripción de la ruta.

Notas: Info sobre el Priorato. Sobre Scala-Dei. Consell Comarcal. Cornudella de Montsant. Rutas del Palau Robert.

Cómo llegar: Autopista a Tarragona - Desvio dirección Reus - Reus dirección a Falset - Les Borges del Camp - Coll d'Alforja.

Información adicional: Kilometrajes parciales: Coll d'Alforja a Porrera: 20 Kms. De Porrera a Torroja: 8'1 Kms. De Torroja a Scala Dei: 9'4 Kms. De Scala Dei a Poboleda: 4'4 Kms. De Poboleda al Coll d'alforja: 12'8 Kms.

Opiniones:

Bibliografía:

Más información: ebelmonte@belmontebtt.com

< INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo >