TRAVESIA DEL BAIX EMPORDÀ (de Sant Feliu de Guixols a L'Escala ) 86 kms. aprox.
Realizada
en Mayo del 2000, revisada en Junio del 2002 y en Agosto 2004, esta última con
nueva variante hasta el mar...
Itinerario: Sant Feliu de Guixols - Santa Cristina d'Aro - Romanyà de la Selva - Sant Cebrià dels Alls - Fitor - Fonteta -Vulpellac - Peratallada - Palau-Sator - Fontanilles -Gualta - Torroella de Montgrí - Castell de Montgrí - Santa Caterina - L'Escala. VARIANTE: Torroella Montgrí - Plana del Ter - Els Griells - L'Estartit - L'Escala.
Descripción: Se trata de un recorrido por el
interior, utilizando en su mayor parte el GR 92 , cruzando Les Gavarres y
descendiendo a Fonteta (al lado de La Bisbal) para después
atravesar las poblaciones medievales de Vullpellac, Peratallada y
Palau Sator encontrando el mar en L'Escala.
El
"ataque" a Les Gavarres se inicia en Santa Cristina
D'Aro cogiendo el GR 92 al lado del camping Ridaura. (Para
completar la travesía TOTAL del Baix Empordà se podría
comenzar el itinerario entre Tossa y Sant Feliu de Guixols que es
en donde está el término comarcal).
Ahora podemos ir de Sant Feliu al comienzo del GR en Sta. Cristina por el "Carrilet" ya que el GR lo cruza y está indicado.
Cruzamos el pequeño
núcleo de Romanyá de la Selva, desde donde se pueden apreciar
excelentes vistas sobre los parajes de
alrededor y donde tenemos una primera sorpresa: EL DOLMEN DE LA
COVA D'EN DAINA.(de 3.400 a 1.800 a.d.C.) Ha de sobrepasarse unos
metros la indicación del GR, por la carretera, antes de
adentrarse en el bosque para poder visitarlo (indicado).
El camino nos coloca ahora sobre Les Gavarres. Pasamos al lado de los restos de la masía y ermita de Sant Cebriá dels Alls y descendemos hasta el Coll de la Ganga, cruzando ahí la carretra GI-660. Seguimos el GR... subimos y buscamos Fitor (aquí es importante no perder el GR.)
FITOR es un pueblo disperso en el
que la mayoría de sus masías están abandonadas. La iglesia
parroquial fué consagrada en el año 948 y está dedicada a
Santa Coloma. El conjunto arquitectónico es románico y de una
belleza extraordinaria. Destacan los ábsides del siglo X los
cuales están construidos en buena parte con la técnica
denominada opus spicatum. Nos
encontramos en un buen lugar para reponer fuerzas y disfrutar de
un paraje ciertamente especial. Puede estar abierta su Rectoria
(servicio de información, bar y auxilio): Telef. 972 196 197, de
miércoles a domingo.
Nota insertada en Junio
del 2002:
Al
realizar de nuevo ésta ruta (Junio 2.002) he encontrado una
variación en el GR 92
de la que quiero informar: El trazado ha sido modificado en Sant
Cebriá dels Alls. La ruta que describo continúa el camino
principal (marcado ahora con una cruz de "camino
erróneo") para alcanzar el Coll de Ganga (cruzar ahí la
carretera)
y seguir
hacía Fitor (punto de visita recomendable). Los responsables del
GR lo han derivado ahora a la izquierda de la ermita y lo dirigen
hacía Fonteta pero haciendo un recorrido mucho más largo y
menos ciclable (no por ello deja de ser interesante). Cuando
lleguemos a Sant Cebriá encontraremos montones de leña que,
prácticamente, taponan ésta nueva variante (Agosto 2004: ya no
está la leña) y de frente, a la derecha el camino recomendado.
Yo, personalmente, prefiero seguir este para no perderme Fitor y
llegar a Fonteta bajando la riera del Jonquet.
Al dejar Fitor hemos de
dejar también, durante unas horas, el GR 92. Buscamos la bajada
en dirección a Fonteta o La Bisbal (cruzamos bajo el tendido
eléctrico) y llegamos a la masía de Can Plaja. Allí, siguiendo
el camino del centro
bajaremos al lado de la Riera del Jonquet hasta Fonteta. La
fuente que hay al lado de la iglesía nos llenará los bidones de
agua y de historia.
El siguiente tramo consiste en
llegar hasta Palau Sator cruzando Vulpellac (accedemos por
carretera) Canapost (entramos en el pueblo y cogemos un camino a
la izquierda con marcas) que nos lleva a Peratallada (salimos a
la carretera y cogemos un camino a la izquierda) y directamente a
Palau Sator. Todas estas poblaciones son muy interesantes. En
particular destaca Peratallada, en la que vale la pena
"perder" unos minutos para recorrer sus calles y
"viajar a la edad media en Bici".
A la salida de Palau Sator volvemos a encontrar el GR 92. Nos llevará ahora, suavemente, hasta Fontanilles y después a Gualta. Aquí debemos vigilar las marcas del GR para bajar al lado del rio Daró (hemos de cruzar la carretera). Recorremos un paisaje típico de ribera... Dejamos el rio al llegar al puente que accede a Torroella (subir arriba).
Hace rato que vemos una
montaña redonda con un castillo arriba. Es el Castell de
Montgrí, sobre la montaña de
Santa Caterina... ¡vamos allá! Seguimos las indicaciones hacía
el castillo y nuestra idea será cruzar a la otra vertiente en el
punto más bajo (no hay que subir al castillo... solo el que vaya
sobrado) y será entre la montaña de Sta. Catarina y la de Ullà
(hay una cruz en medio del camino y una vista impresionante de
toda la plana del Ter hasta, allá a lo lejos, les Gavarres).
Por un sendero impracticable que desciende en picado llegamos a la iglesia de Santa Catarina, fundada en el siglo XIV por tres monjes de Montserrat (si se le pide al guarda se puede acceder al recinto). Salimos por la parte posterior de la ermita hacía arriba otra vez. Es una zona difícil, de bicicleta al hombro hasta encontrar una pista que proviene de L'Estartit en dirección hacia Sobrestany... Ahora sí... hacía L'escala a toda máquina. Primer cruce a la izquierda, segundo a la derecha (si vemos una casa de colonias que se llama Torre Ferrana nos hemos equivocado, hay que retroceder...) atravesamos una zona de dunas continentales y llegamos a L'Escala
Variante a
L'Estartit: Tras
subir al puente lo cruzamos y seguimos las indicaciones de Camino
rural... El trazado, totalmente plano, nos llevará al lado de
varias masías hasta Els Griells, entre un camping y una
urbanización... Allí alcanzamos la playa y seguimos la líne de
la costa, en dirección Norte (hacía las islas Medas) por el
paseo marítimo. Podemos ir en bici hasta la población de
L'Estartit. Sobre el pueblo está el camping Estartit, subimos
por su carretera de acceso y nos dirigimos hacia la Torre Mirona
y, siempre, siguiendo indicaciones a L'Escala y olvidando el GR
que nos llevaría a la costa otra vez. Una vez remontada esta
estribación del Montgrí (buena vista sobre el pueblo) solo nos
resta dirigirnos, bajando suavemente, a L'Escala. Atravesaremos
la Montanya Gran y accedemos al pueblo. (Ver ruta
De la Plana del Ter al Montgrí)
Notas:
Bibliografía:
"Les Gavarres, Guia excursionista y turística". Mapa topográfico 1:40 000 Editado por la editorial Alpina y la Generalitat de Cataluña ISBN 9788439340041
"A peu pel Baix Empordà" (A pié por el Bajo Ampurdán) Editado por el Consejo del Baix Empordà ISBN 84881440204
Internet
< INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo > - < Correo > - < Suscripción >