De Jordi Alseda 23 de Agosto de 2.000
Hola compañero biker soy Jordi
de BCN ciudad y te aconsejo que no hagas la ruta , ya que unos
colegas y yo la intentamos hacer hace dos años y fué totalmente
imposible andamos 10 hora así de claro 2 en bici y 8 andando.
Así que si todavía no la has hecho piénsatelo y si ya has ido
y las has terminado toda en bici felicidades.
Si la has terminado mándame un mail y cuéntamelo.
Jordi
De Enrique a Jordi 28 de Agosto de 2.000
Hola Jordi.
Gracias por visitar mi página web y por tu correo.
Me dejas pensativo con tus comentarios que agradezco...
Dices que andasteis 8 de 10 horas pero a qué te refieres? A una
proporción del total de la ruta o a alguna de las etapas en
concreto?
Serías tan amable de contestarme para darme más info. Gracias.
(No te he contestado antes porque he llegado hoy de vacaciones)
Saludotes.
Enrique
De Jordi a Enrique 1 de Septiembre de 2.000
Hola que tal espero que las
vacaciones te hayan ido perfectas a mí en particular se me han
hecho cortas ya que tuve dos semanitas de las cuales una a
Mallorca (relax) y la otra haciendo la ruta de los dos mares o la
transpirenaica (Llançà (Medit.)-Ondárroa (Cantab.)) nos dió
tiempo de llegar hasta Hostalets de Tost cerca de la Seu
d´Urgell.
En lo referente a lo que te comentaba de la ruta dels Bons Homes
fué en la 1ª etapa (Berga-Bellver de Cerdanya)la larga
caminata, ya que sólo salir del santuario se empieza a complicar
el asunto con caminos impracticables en bicicleta y caballo de
tal envergadura que decidimos bajar a la carretera y hacer
Berga-Bagá por la nacional. Después empezamos a ascender hacia
el Coll del Pendís. El primer tramo es ciclable 100% con duras
rampas pero ciclable, pero luego empiza el verdadero infierno
hasta que llegas al refugio Sant Jordi. Tardamos en hacer unos 4
o 5 Km casi 3 horas ya que hay que "escalar"
literalmente. Uno pasaba la bici y otro la recogía al final de
las inmensas rocas que nos encontrábamos por el camino.
Pensarás que nos perdimos... pués no, seguimos estrictamente
las marcas realizadas para este recorrido. Una vez llegados al
refugio el chico que lo regenta alucinaba con nuestra hazaña ya
que creo que fuimos los primeros en intentarla hacer en bici (el
nos comentó que había otra ruta para poder subir en mejor
estado ya que llegaban a refugio motos y quads). Allí reposamos
una horita y seguimos la ascensión a pié hacia el coll del
Pendís, una vez allí la bajada fué una maravilla, íbamos
encima de la bici !!! Llegamos a Bellver cerca de las 7 de la
tarde (salimos a las 8.30 de la mañana), decidimos dar la ruta
por finalizada ya que estábamos rebentados.
Al llegar a Barcelona reclamamos al patronato de turismo del
Bergadà y nos indicaron que habían tramos al principio de la
ruta que eran impracticables en bici y que ya indicarían
alternativas y que lo sentían mucho por no indicarlo en los
folletos explicativos. Nos sentimos engañados y decidimos hacer
saber nuestras quejas al público (La Vanguardia, Bike, Solo
Bici). Nos contestaron diciendo que no teníamos nivel para hacer
esa ruta, que eso no es Collserola, lo cual nos indignó mucho
más ya que no somos Cadel Evans ni John Tomac pero vamos
bastante bien, por lo que seguimos nuestra campañas hasta que un
día en un reportage de La Vanguardia apareció la Ruta dels Bons
Homes donde indicaban, ahora sí, que hay tramos
no ciclables al principio de la ruta.
Bueno con esto ya te puedes hacer una idea de como es la ruta,
por cierto llegamos a Montsegur en coche y es precioso.
Si quieres más información mándame otro mail o contacta con mi
compañero Lluís Colom él se encargó de preparar toda la
salida (hoteles, puntos de agua, etc..)
Saludos y lo siento por lo largo que ha sido el correo.
Jordi
E-mail de Joan Mayol ( Mallorca) relatando su experiencia (Verano 2001)
Hola Enrique, me llamo Joan y soy de Mallorca. Navegando por internet encontré tu web por casualidad y tengo que felicitarte por tu página ya que ayuda a los demás ciclistas a conocer rutas y excursiones nuevas.
Según dices quieres realizar la ruta del "Cami dels bons homes".
Tengo que decirte que este verano hemos querido hacerlo con mi mujer y otra pareja amiga. Compramos el libro donde nos pudimos hacer una idea de las etapas a realizar, dónde hospedarnos, busqué información por Internet... todo esto estuvo muy bien sobre el papel. LLegamos a Berga cargados a tope en la furgoneta, nos pusimos en contacto con la oficina de infamación y todo muy bien, nos comentaron que era durillo pero que podía hacerse. Habíamos pensado hacer la ruta en unos diez días, y eso que sólo eran unos 200 kms.
El primer día ya nos llevamos la mayor sorpresa: llegamos al monasterio de Queralt por carretera a hacer el camino. Y allí empezó nuestro calvario: empezamos a descender por unas trialeras por donde era imposible bajar montado... y las bicis a tope con las alforjas. Cuando al final conseguimos llegar a la carretera habían pasado unas cuantas horas, luego teníamos que coger otra trialera y subir a pie, así que decidimos subir por la carretera hasta Rassos de Peguera para luego enlazar con el camino, (sólo un pequeño consejo: llevad agua en abundancia ya que no hay donde abastecerse), la verdad es que lo encontramos bastante duro y no por las cuestas que había sino por la falta de señalización. ¡Y eso que era el primer día!.
El segundo día más de lo mismo... pista forestal que era imposible subir montado para luego coger una trialera hasta el Refugio de Sant Jordi. Hablando con la gente del lugar nos dieron a entender que la ruta podía hacerse con bicicleta de montaña pero que había que caminar más que montar y nada de llevar peso ni calas automáticas. Así que decidimos abandonar hacer la ruta y hacer solo los trozos que fuesen ciclables.
Fueron excursiones muy bonitas: estuvimos en Coborriu de la Llosa, unos paisajes fantásticos. Cuando llegamos a la zona de Francia la cosa se complicó un poco más, todo por la simpatía que caracteriza a los franceses.
Abandonamos y nos fuimos hacia Andorra donde estuvimos unos cuantos días y allí disfrutamos de hacer mountain bike para luego dirigirnos hacia Sort y conocer el parque nacional de Aigües Tortes. Una maravillosa zona.
Espero que si algún día os decidís a hacer esta ruta, tengáis mas paciencia que nosotros y no lleveis las bicis tan cargadas.
Un saludo de un biker.
Joan.
E-mail de Xavier Sánchez (Cornellá) aportando información reciente (Julio 2.002)
Hola Enrique.
Me llamo Xavier, vivo en Cornellá ( Baix LLobregat) y monto en btt desde hace 14 o 15 años.
Primero felicitarte por la página, es bueno que los beteteros tengamos sitios donde mirar y buscar rutas.
Bueno vamos a lo suyo, LA RUTA DELS BONS HOMES. Los pasado dias 3,4,5,y 6 de Julio, junto con 4 coleguillas, sufrimos en nuestas piernas, espalda y coco esa ruta. La verdad es que es una pasada y disfrutas mucho de la bici y de los paisajes de la ruta, el único problema es que realmente andas demasiado, y no te hablo de andar empujando la bici, si no que muchas veces, con la bici al hombro, y la mano libre en el suelo para no caerte. Nosotros hicimos la ruta en 4 dias y nos salieron 220 Km y algo más de 6.200 mts. de desnivel acumulado. Tuvimos la ayuda de un coche de soporte al final de cada etapa, lo que nos permitió no utilizar alforjas.
El primer dia, con la ilusión de empezar la ruta, salimos de Queralt por el camino que utilizan los senderistas y, a los 5 minutos, ya estabamos andando. Una vez en el valle remontamos otra vez andando y pedaleando hasta que llegamos a los Rasos de Peguera y desde ahí en bicicleta hasta el pueblo de Peguera. Este último tramo por una pista muy pedregosa y de fuerte bajada, luego subir por una pista de las mismas caracteristicas hasta Gòssol, de Gòssol a Saldes 2 Km de carretera y luego la pista del refugio Estasen hasta el Collell, y de aquí hasta Bagá. Cuidado: en los últimos 5 Km hay una marca de GR mal indicada, hay que seguir por la pista que baja aunque pone GR cortado, si hacemos caso al GR entramos en una masia abandonada que no tiene salida.
El segundo dia compramos el libro especial que se acaba de publicar sobre el camino en bicicleta, el cual te indica una ruta alternativa para la bici. La verdad es que va algo mejor pero también andas. Subimos hasta Gréixer que es perfecto para calentar la musculatura de las piernas destrozada del dia anterior, y luego la pista del refugio Sant Jordi, que, en condiciones físicas normales, se puede subir a pedales en el 95%. Luego con la bici al hombro hasta el Coll de Pendis ( no es mucho trozo ). La bajada hasta Bellver es muy buena, para disfrutar. Desde Bellver hasta Puigcerdá olvidaros de la Portella Blanca. Hay un camino indicado en el libro de ruta en bicicleta que va paralelo a la carretera y desde Puigcerdá hasta Porta, ya en Francia, se hace algo pesado porque tienes ganas de llegar y pillar la ducha, pero se hace muy bien.
El tercer dia por pista vas desde Porta a Porté por una pista y luego a subir el Puymorens por carretera ( es muy fácil y comodo). Cuando llegas al puerto otra vez pista y subida tranquilita y en bici, luego una bajada por un bosque realmente precioso por el cual alternas la bici con el pateo, aunque más que por la dificultad es porque, si te caes, se acabó la excursión. LLegas a L'Hospitalet, luego hay una pista hasta Merens les Vals. Este tramo estaba lleno de excrementos de caballo y en su 80 % lo tienes que patear. Yo aconsejaría utilizar la carretera. Una vez en Merens, una subida fuerte en Bici y a escalar por dentro de un bosque, hasta que salimos a una buena pista. No busqueis nada raro. Una vez en la pista seguirla hacia la izquierda y magnífica bajada hasta Orgeix. Aquí neutralizamos el tramo en coche porque, para subir hasta Ascou, había que andar y era muy tarde.
El último dia empezó lloviendo fuerte por lo que neutralizamos 9km más hasta el collado de Chioulá y el resto del dia hasta Montsegur lloviendo, pero el camino valia la pena. Llegamos a Montsegur, nos cambiamos rápido de ropa y, a comer, a Catalunya.
Bueno esta fué nuestra Odisea particular. "A tiro pegado" no fué tan mala, pero hay rutas que seguramente llenarán más a los beteteros puros que esta dels BONS HOMES.
Si quieres más información, ya sabes donde encontrarme
Un saludo y suerte en las rutas.
Xavi.
< Atrás > - < INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo > - < Correo > - < Suscripción >